viernes, 29 de enero de 2016

NO AL CHISME

El chisme es un comentario, murmuración, cuento o noticia no verificada, cierta o falsa que circula entre la gente, generalmente de carácter negativo y para dañar a alguien.   
¿Habías leído esta definición? Está fuerte, ¿no?.
Pero resulta que de una u otra manera estamos rodeados de chismosos y, peor aún, lo somos nosotros mismos participando en esta práctica tan dañina.      
Te dirás que no repites todo eso que escuchas y es tan bochornoso para la víctima del chisme, pero el simple hecho de saciar tu curiosidad con el jugoso cuento, te hace partícipe y te hace un chismoso, lo peor es que esta persona que te ha traído ese cuento tan terrible de otra persona, lleva a otras personas cuentos de ti, eso es hacer de un antivalor lo común y lo correcto, hablamos, sin que nos tiemble el pulso, de una persona para "buscar ayuda para él/ella" o para que "pongamos delante de Dios a esa persona en oración", que mal.
No te hagas parte del chisme, no hables mal de tus amigos, familia e incluso de desconocidos, eso te hace un terrible ser humano y las consecuencias son algunas veces irreparables.
Yo he sido víctima de chismes y alguna vez fui una chismosa, no trae nada bueno de ningún lado y decidí no escuchar lo que está de más en detrimento de una persona, el chisme daña, el chisme crea peleas, el chisme hiere y lleva a personas a practicar conductas autodestructivas por sentirse avergonzadas aún sabiendo que lo que se dice es mentira.
Nuestros hijos aprenden más de lo que hacemos que de lo que decimos y los hijos de chismosos indudablemente serán chismosos, ¿es ese el legado que quieres dejar?
Entonces, el reto es buscar la manera de no participar en chismes, de no hablar mal de las demás personas y pedir que no te cuenten chismes.
Dale un para'o a los chismosos del colegio, de las iglesias, de tu grupo de amigos y no dejes que te envenenen, tú puedes ser un factor de cambio positivo, tú puedes marcar la diferencia. #noalchisme

jueves, 21 de enero de 2016

Perdonar...

Perdonar es olvidar la falta o daño que se ha cometido en nuestra contra, sin guardar rencor ni castigar por ello.
El perdón es una decisión que nos beneficia a nosotras mismas más que a otros, nos libera de sentimientos destructivos y calma nuestra ira y mal humor.
¿Cómo reaccionas cada vez que te topas con esa persona que sientes te causó un daño imborrable? Tus latidos y pulsaciones aumentan al igual que tu sudoración, se va haciendo un remolino desde tu estómago hacia el cerebro y allí estalla una ira repulsiva casi incontrolable y calmarnos tomará más tiempo que el del estallido que sucede, y, ¿qué pasa con el malvado causante de nuestro mal humor? Sigue caminando, respirando y viviendo felizmente, así que el daño nos lo causamos hasta el punto de enfermar nuestro cuerpo y endurecer el corazón.
Perdonar no significa justificar comportamientos negativos o improcedentes, tampoco debe evitar que tomemos medidas sabias para impedir que estos comportamientos se repitan, sean ajenos o propios, porque también necesitamos perdonarnos a nosotras mismos para abandonar conductas destructivas y que impiden que vivamos a plenitud por sentirnos inmerecedoras de una vida plena y exitosa.
Por muy profunda que sea tu herida, la mejor opción para seguir adelante es el PERDÓN; deja de pensar en ese acontecimiento que marcó tu vida por culpa de alguien que te dañó o no tuvo la valentía de defenderte, decide perdonar y empieza a vivir desde otro punto de vista. Piensa en el amor y perdón Divino y que sea tu estandarte en el camino del perdón, aparta el orgullo que te impide corregir y mejorar, y se valiente para acercarte a quien te hizo daño para perdonarle o hazlo en tu intimidad y libera tu corazón para siempre ‪#‎perdonar‬ ‪#calidaddevida

Imagen tomada de @mujeres.avanzan

miércoles, 13 de enero de 2016

Cita a ciegas con un libro

La CITA A CIEGAS CON UN LIBRO, es una iniciativa que nació en una biblioteca norteamericana para mostrar a sus lectores esos libros que llenos de polvo en los estantes eran opacados por los libros exitosos de los últimos años; libros que al ser "juzgados" por sus portadas eran inmediatamente desechados sin una sola oportunidad de ser hojeados para saborear con gusto, posteriormente, su contenido.

Si te untas ¿En qué consiste esta iniciativa? es justamente a donde voy.
Inicialmente, se deben seleccionar libros que han sido dejados a un lado por cualquier motivo y cuyo contenido es realmente fascinante para quien pueda leerlo, también puede ser tu libro favorito o de "moda", luego, se forra el libro en papel unicolor, preferiblemente de color claro para poder escribir en el algunas características del mismo que inviten al lector a escogerlo para una cita, eso si, no se debe mencionar el autor ni el título o su desenlace, para que también pueda ser una agradable sorpresa durante su lectura, se colocan los libros en lugares públicos para que quienes se acerquen puedan conectarse con su "cita". Una vez seleccionado el libro, debe abrirse en el lugar donde tendrá la cita e iniciar la lectura sin juzgarle por su carátula, título o autor, porque, podemos encontrar el amor en los lugares menos sospechados y en este caso, en los libros menos esperados.

Ahora, para incentivar la lectura de libros "no electrónicos" y la escritura, he creado La Estantería de Raco, donde con el apoyo de gente querida he iniciado una serie de actividades para el intercambio y venta de libros usados, y, para el sábado 13 de febrero de 11am a 3pm, estamos organizando nuestra primera CITA A CIEGAS CON UN LIBRO en el Jardín Botánico de Naguanagua (Valencia-Venezuela) invitando a todos los libroadictos y lectores en general, a que lleven un libro forrado en BLANCO y con las características del mismo para, a cambio, seleccionar uno con el cual tendrán una cita a ciegas. Igualmente, tendremos venta de snacks, bebidas (no alcohólicas) y libros usados a beneficio de la Fundación de lucha contra el cáncer de mama en Carabobo FUNCAMAMA.

No tienes que ser un lector experto para participar, así que si quieres iniciarte en el mundo de la lectura o simplemente salir de la rutina y pasar un día agradable en el Jardín Botánico, te espero en nuestra primera cita, donde podrás llevar tu manta para sentarte en la grama, silla o lo que te haga sentir cómodo para iniciar tu cita.

PD. para mayor información sigue las cuentas @laestanteriaderaco en instagram y La Estantería de Raco en Facebook. Habrá una sección de libros para niños, así que animen a los más pequeños.